El documental de la realizadora jujeña Belén Revollo retrata la historia de las mujeres que trabajan en los tabacales, reivindicando su rol en una labor invisibilizada y marcada por la desigualdad.
Un retrato de las mujeres del tabacal y su lucha cotidiana
La cineasta jujeña Belén Revollo estrena WACAY, Mujeres del Tabacal, un documental que visibiliza la realidad de las trabajadoras del tabaco. La película se presentará el próximo 6 de marzo de 2025 y explora la historia, los desafíos y la resiliencia de mujeres que fueron silenciadas durante generaciones.
El mito y la realidad
La historia parte de una leyenda ancestral: una mujer, castigada por salir de su hogar durante su ciclo menstrual, es asesinada y quemada por los hombres. De sus cenizas nace la planta del tabaco, un símbolo que enlaza mito y realidad en la experiencia de las trabajadoras del tabacal.
Hoy, esas mujeres resurgen en la labor colectiva que se entremezcla con anhelos personales. Mientras trabajan, comparten sus historias y tradiciones ocultas, construyendo redes de apoyo y resistencia en un contexto de inequidad laboral y social.
Una mirada personal y colectiva
Para Revollo, la idea del documental nace de un recuerdo de la infancia: “Tengo una imagen grabada en mi mente: en el calor del verano, una gran plantación de tabaco se extiende en el horizonte y solo un árbol al medio da una pequeña sombra. Los hombres, completamente tapados, emergen entre las hojas”.
Desde niña, observó cómo los varones veían el tabacal como un espacio de aventura, mientras que para las mujeres era un lugar vedado, asociado al peligro y la explotación. WACAY busca responder a una pregunta esencial: “¿Dónde estaban las mujeres que no veíamos?”.
Un testimonio de resistencia
La palabra WACAY significa "trabajo rápido conjunto" y define la esencia de la película: la sororidad de estas mujeres que, con sus manos ágiles y su fortaleza, transforman la explotación en un acto de resistencia.
“A través de la mirada de quienes fueron muchas veces silenciadas, deseo mostrar no solo las dificultades que enfrentan, sino también la resiliencia que, en los contextos más adversos, se convierte en testimonio de la red de apoyo que construyen para sobrevivir en comunidad”, destaca la directora.
Con un enfoque sensible y comprometido, WACAY, Mujeres del Tabacal promete ser un aporte valioso a la cinematografía documental argentina, visibilizando historias que necesitan ser contadas.
FICHA TÉCNICA
Guion y Dirección: Belén Revollo.
Producción: Belén Revollo.
Casa productora: 30 Grados Cine.
Director de Fotografía: Agustina López Camelo.
Sonido: Juan Manuel Castrillo
Edición: Diego Ricciardi
DATOS TÉCNICOS
Título: WACAY, Mujeres del Tabacal
Género: documental observacional.
Duración: 78 min.
País: Argentina.
Fuente: Prensa 30 grados Cine
No hay comentarios:
Publicar un comentario