"UPA! Una primavera en Atenas": La película de apertura del BAFICI 2025 y una crítica a la marginalización del arte - Agencia DAF

14 marzo 2025

"UPA! Una primavera en Atenas": La película de apertura del BAFICI 2025 y una crítica a la marginalización del arte


El film dirigido por Tamae Garateguy, Sant Giralt y Camila Toker llega al BAFICI 2025 para poner en evidencia la lucha de los artistas contra el gobierno de ultraderecha de Milei. Una historia que combina comedia y tragedia en un recorrido por el Peloponeso.

"UPA! Una primavera en Atenas" es una propuesta radical que se estrena en el 26º BAFICI como película de apertura. Esta película, dirigida por Tamae Garateguy, Sant Giralt y Camila Toker, no solo se presenta como una comedia, sino también como una crítica mordaz a la situación política actual en Argentina, en particular a la política cultural del gobierno de ultraderecha de Javier Milei.


El film aborda el colapso del apoyo estatal a las artes y la marginalización de los artistas, todo ello con un humor ácido y un trasfondo profundamente político.

La historia sigue a Ailén, Nina y Pina, tres artistas que, tras la cancelación de las políticas de apoyo gubernamental, se reúnen para emprender un proyecto cinematográfico radical: una versión musical del mito de Medea. En este viaje al Peloponeso, la película mezcla la comedia y la tragedia mientras los protagonistas enfrentan viejos rencores y tensiones personales.


"Decidimos hacer un retrato crudo contra los cortes y la marginalización de los artistas durante el gobierno de Milei", afirman los directores, quienes también señalan que la saga UPA! fue una respuesta al paso del tiempo y a la constante lucha por la supervivencia del cine independiente.

Un retrato de la resistencia artística

A lo largo de su carrera, el trío Garateguy-Giralt-Toker fue reconocido por su trabajo experimental y provocador. "Somos dos mujeres y un hombre queer que hicimos cuatro películas en reacción a diferentes momentos del cine, utilizando el humor como herramienta", comentan los directores. Este enfoque no es nuevo en su filmografía. La saga UPA!, que comenzó en 2007 con Upa! Una película argentina, fue un espacio para explorar la política, el cine independiente y la lucha por la autonomía creativa.


El cine de Garateguy, Giralt y Toker se caracteriza por su estilo de guerrilla, que contrasta con el cine comercial convencional. "No hay en la historia del cine demasiados ejemplos que combinen una producción de guerrilla y una saga cinematográfica que ya lleva 18 años", expresan los cineastas.

Los creadores: Sant Giralt, Camila Toker y Tamae Garateguy

Sant Giralt es un artista polifacético que ha trabajado en cine, teatro y literatura. Su carrera incluye películas aclamadas como Las Hermanas L. y Here Kitty Kitty!, además de haber cofundado la productora Los Griegos Media. Giralt fue finalista del Premio Nacional de Guion y es considerado uno de los guionistas más destacados de la década.


Camila Toker, actriz y directora, ha sido una figura clave en la cinematografía argentina contemporánea. Su debut como directora en Upa! Una película argentina marcó el inicio de una colaboración fructífera con Giralt y Garateguy. Además, ha dirigido otros proyectos como La muerte de Marga Maier y Ramanegra.

Por su parte, Tamae Garateguy es una de las directoras de cine más relevantes de Sudamérica. Su filmografía, que incluye títulos como Pompeya y Mujer Lobo, se caracteriza por su enfoque en el cine de género. Garateguy ha sido reconocida internacionalmente por su trabajo, y su película Auxilio fue aclamada en festivales como Bifan y Sitges.


Con UPA! Una primavera en Atenas, el trío Garateguy-Giralt-Toker continúa con su exploración del cine independiente y de guerrilla, ofreciendo una mirada crítica a la realidad política y social de Argentina. En este contexto, la película se convierte no solo en una comedia sobre la lucha por la financiación artística, sino también en un acto de resistencia ante la opresión cultural.

DATOS TÉCNICOS

Duración: 90 minutos
Imágen: Full HD color - Audio Dolby 7.1
Formato: DCP
Países: Argentina, Grecia, Noruega
Idioma: Español, ingles
Género: Comedia
Año: 2025


FICHA ARTISTICA

Camila Toker ... Nina Weiss
Tamae Garateguy ... Ailen
Sant Giralt ... Pina Solano
Hildegunn Wærness ... Hildegunn Sjøstrøm
Julio Rojas Ramírez ... Pareja de Pina
Beate Basso ... Amiga Hildegunn
Julia Montesoro ... Periodista
Ignacio Cucu Cucovich ... Productor
Fernando Diaz ... Productor
Fernando González Gómez ... Productor
Maïlys Crabbé ... Entrenadora de la voz
Judith del Angel Velazquez ... Productora mexicana

FICHA TÉCNICA

DIRECCIÓN: Camila Toker, Tamae Garateguy, Sant Giralt
GUIÓN: Tamae Garateguy, Sant Giralt, Camila Toker
PRODUCCIÓN: Sant Giralt, Fede Carol, Camila Toker, Tamae Garateguy
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Fede Carol
PRODUCCIÓN ASOCIADA: Hildegunn Wærness
EDICIÓN: Andres Tambornino (SAE)
ASISTENTE DE EDICIÓN: Laura Garcia Lombardi (EDA)
MÚSICA: Tomi Lebrero, Hildegunn Wærness, Fernando Tur, Sami Buccella
POST PRODUCCIÓN DE SONIDO: Jesica Suarez
COLORISTA: Juan Manuel Casolati (AAC)
DISEÑO GRÁFICO Y ANIMACIÓN: Sabrina Parel
PRODUCCIÓN MUSICAL GENERAL: Tomi Lebrero
PRENSA Y COMUNICACIÓN: Analia Sanchez
CÁMARA: Fede Carol, Tamae Garateguy, Sant Giralt, Camila Toker, Hildegunn Weariness, Pedro Massa, Julio Rojas, Monica Lairana
VESTUARIO: Hildegunn Waerness
AGRADECIMIENTOS: Dolores Fonzi, Santiago Mitre, Geraldine Alleq, Juan Colla

Fuente: Prensa "UPA! Una primavera en Atenas"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más