Dirigida por Mónica Felippa y protagonizada por Laura Otermin, la obra escrita por Paula Simkin invita a reflexionar sobre los mandatos sociales y la búsqueda de identidad. Estreno el 25 de abril de 2025 en el Teatro El Crisol.
En el universo teatral, algunas historias trascienden el entretenimiento para convertirse en espejos de la sociedad. "Después del después", escrita por Paula Simkin y dirigida por Mónica Felippa, es una de ellas. Con Laura Otermin en el rol protagónico, la obra explora los vínculos, las elecciones y los caminos no tradicionales de una mujer que, después de varias peripecias amorosas, se enfrenta a su pasado para decidir su futuro.
Una historia que comienza "después del después"
La obra arranca en un punto inusual: cuando los caminos estereotípicos para una mujer ya han concluido. Mónica Felippa, su directora, explica: "La escena se ubica en un ámbito de juego que finalmente develará su verdadera pertenencia, pero que será útil para la recreación de ese sendero que terminará después. Después del después. En ese descubrimiento, es fundamental el humor para poder transitarlo con amabilidad y belleza."
Con una puesta minimalista pero cargada de simbolismo, la obra aborda temas como la identidad femenina en una sociedad en transformación.
Felippa agrega: "¿Es la pareja? ¿Son los hijos? ¿Es aquella mañana en que nos despedimos? ¿O es este presente en el que nos encontramos? Dirigir 'Después del después' fue un proceso compartido que llega a su estreno como un espejo que pretende reflejar un mundo en el que el género femenino encuentra sus propias formas expresivas."
El origen de la obra: De un texto de Prévert al escenario
Paula Simkin, la autora, revela que la obra surgió de un ejercicio de escritura inspirado en un poema de Jacques Prévert: "La pieza se desarrolló a partir de una consigna que Gabriela Izcovich me dio en una de sus clases: imaginar qué pasó con la pareja que se despide luego de un desayuno bellamente escrito por Prévert. Todo lo que ocurre en el escenario se da fuera de ese momento, sólo fue una pregunta que me arrastró como una suave brisa, primero, y después como un vendaval a escribir cada palabra."
Simkin también destaca el trabajo en equipo detrás de la producción, agradeciendo a Jorgelina Herrero Pons, Luis Rivera López y Candelaria Martínez, quienes dieron vida a su creación.
Ficha artístico técnica:
Actriz: Laura Otermin
Voz en off: Luis Rivera López
Coach coreográfica: Brenda Fabregat
Diseño de luces: Luis Rivera López
Escenografía y vestuario: Jorgelina Herrero Pons
Fotografía: Lucía Rivera Lopez
Diseño gráfico: Patricio Azor
Prensa: Paula Simkin
Autora: Paula Simkin
Asistente de dirección: Candelaria Martínez
Producción: Julieta Rivera López
Dirección: Mónica Felippa
Agradecimientos: a Gabriela Izcovich, Cecilia Propato, Alfredo Martin, Pablo Mariuzzi, Guillermo Parodi, Verónica Bastón, Luis Rivera López, Martín Ortiz, Anahi Martella, Olga Marcela Farias, Adriana Schottlender y Teatro por la Identidad.
Fuente: Prensa "Después del después"
No hay comentarios:
Publicar un comentario