La película, dirigida por Lucila Frank y Andrea Morasso, retrata la vida y obra del pintor tucumano, un creador que desafió convenciones y encontró refugio en el arte. Estreno: 4 de mayo, 20 hs en el Espacio INCAA KM 0 de Av. Rivadavia 1635 (CABA).
Sinopsis
"El cisne equivocado" es un documental que sumerge al espectador en el universo de Bernardo Kehoe, un pintor tucumano que, tras sufrir persecución por ser homosexual y artista durante la dictadura, se exilió en Buenos Aires en los primeros años de la democracia. La película lo muestra en su cotidianidad, rodeado de mujeres inspiradoras, magos, samuráis y geishas, mientras su obra trasciende los límites del cuadro en una performance que fusiona arte y vida.
Un proyecto de amor y resistencia
El documental es el resultado de más de una década de trabajo de Lucila Frank, quien conoció a Kehoe en 2006 como su alumna de pintura. Junto a Andrea Morasso, emprendió un camino independiente para retratar su legado.
En palabras de Frank: "La motivación que me impulsó a continuar fue la necesidad —y el profundo deseo— de dar a conocer la vida y la obra de Bernardo Kehoe. Este documental, centrado en un personaje aún desconocido para muchos, invita a descubrir un universo poético y pictórico, tan necesario en estos tiempos dominados por las pantallas."
El film, que ya ha recorrido festivales, llega ahora a las salas argentinas con un estreno especial en el Cine Gaumont el domingo 4 de mayo de 2025 a las 20 hs.
Bernardo Kehoe: Un artista multifacético
Kehoe es licenciado en Artes Plásticas, actor, vestuarista, cantante y performer. Su obra fue reconocida en muestras y publicaciones, y su vida es un testimonio de resistencia y creatividad inagotable.
"El cisne equivocado" no solo retrata su arte, sino también su filosofía de vida: "La obra y la vida de Bernardo se resisten a las convenciones. Su casa es un taller, su existencia, una performance constante."
Un equipo comprometido y un estreno celebrado
El documental contó con el apoyo del INCAA en su postproducción y fue posible gracias a un equipo apasionado, entre ellos la montajista Verónica De Cata y el músico Fermín Kehoe.
Lucila Frank, además de codirigir este proyecto, es una activa promotora del cine independiente en Latinoamérica. Actualmente, desarrolla su primer largometraje de ficción.
Andrea Morasso (1984-2024), su codirectora, dejó un legado en este film, su ópera prima documental, antes de su fallecimiento.
FICHA TÉCNICA
Escrita y dirigida por: LUCILA FRANK Y ANDREA MORASSO
Productora ejecutiva: LUCILA FRANK
Dirección de fotografía: PABLO LECAROS (Buenos Aires), SOFÍA FLORES BLASCO (Tucumán), DARWIN FLORES (2da unidad Buenos Aires), Súper 8 PAULO PÉCORA
Dirección de arte: LUCIO GIAGNORIO
Montaje: VERÓNICA DE CATA (EDA)
Diseño, supervisión de sonido y mezcla final: FERNANDO RIBERO
Música original: FERMÍN KEHOE
Jefe de producción: LUCILA FRANK Y ANDREA MORASSO
Sonido directo: MELINA DULCI (Tucumán), MARÍA VICTORIA ESTRELLA (Tucumán)
Vestuario y Diseño general: LUCIO GIAGNORIO
Ayudante: GABRIELA GONZALES
Peinados: FEDERICO BRU Y DANIEL AITA
Postproducción de imagen y sonido Coordinación - Postproducción: NINON COTTET
Colorista: IGNACIO DI MARTINO
Coordinación de postproducción: LUCILA FRANK Y VERÓNICA DE CATA
Distribuye: CINE TREN
Con el apoyo del Incaa.
DATOS TÉCNICOS
Duración: 71 min.
País: Argentina
Género: Documental
Año: 2023
Fuente: Prensa "El cisne equivocado"
No hay comentarios:
Publicar un comentario