Del 24 al 30 de abril en Cinépolis Recoleta, el evento presentará 11 películas seleccionadas entre las 300 producciones francesas del último año, con títulos destacados como "La carga más preciada" y "Diamante Salvaje".
El Festival de Cine Francés de Buenos Aires regresa en 2025 con una programación curada para celebrar la diversidad y la riqueza del cine galo. Organizado por la Embajada de Francia en Argentina y bajo la dirección de Antoine Sebire, agregado audiovisual, el evento se llevará a cabo del 24 al 30 de abril en Cinépolis Recoleta, prometiendo una semana de cine de autor, animación y relatos contemporáneos.
Un abanico de historias: Desde la animación hasta el thriller filosófico
Sebire destacó la variedad de la selección, que incluye 11 películas elegidas entre 300 producciones francesas del último año: "Presentamos un abanico amplio de géneros, estilos, voces y estéticas. Nos parece muy importante resaltar esta diversidad del cine francés", explicó.
Entre los títulos más esperados se encuentra La carga más preciada, la última obra de Michel Hazanavicius (El Artista, ganador del Oscar). "Es un largometraje de animación, algo que Hazanavicius nunca había hecho, aunque siempre dibujó. Adapta un cuento de Jean-Claude Grumberg, una fábula moral situada en la época de la Shoah. Es una película poderosa, conmovedora, pero también alentadora. Muestra que en los tiempos más difíciles siempre hay una pequeña esperanza", describió Sebire.
En otro extremo del espectro está Diamante Salvaje, el debut de la joven directora Agat Rediger: "Retrata a una joven de 18 años en el sur de Francia, de un medio social popular, cuyo sueño es ser influencer. Es un retrato de la juventud, de una mujer que lucha por existir y ser amada en tiempos de ultraindividualismo. La película muestra cómo esta chica crece, ama y se libera de los estereotipos que la sociedad le impone".
Alain Guiraudie, invitado de honor
El festival también rinde homenaje a Alain Guiraudie, uno de los directores más prestigiosos de Francia, con su última película, Misericordia: "Guiraudie renueva su cine en cada obra, y aquí nos sorprende con un thriller que evoluciona hacia una comedia negra, un cuento filosófico subversivo. Es una película que les va a encantar", adelantó Sebire.
Una ventana al cine francés contemporáneo
El festival busca no solo entretener, sino también "alimentar el deseo de ver otro tipo de cine": "Queremos poner el cine francés en las luces de Buenos Aires, crear un evento que convoque a descubrir nuevas miradas", concluyó Sebire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario