La muestra literaria más importante de Latinoamérica, que se desarrolla del 24 de abril al 12 de mayo, inauguró su 49° edición con un discurso de Juan Sasturain, homenajes a clásicos como Oesterheld y Vargas Llosa, y una programación repleta de actividades culturales.
Inauguración con reflexiones profundas
El acto inaugural de la 49° Feria del Libro de Buenos Aires se llevó a cabo el 24 de abril en La Rural, con la presencia de autoridades nacionales, diplomáticas y figuras destacadas de la cultura.
Juan Sasturain, encargado del discurso de apertura, rindió homenaje a la literatura como puente entre culturas y destacó: "La buena literatura tiende puentes entre gentes distintas y, haciéndonos gozar, sufrir o sorprendernos, nos une por debajo de las lenguas, creencias, usos, costumbres y prejuicios que nos separan" (citando a Mario Vargas Llosa).
Programación diversa y participativa
La feria, que estará abierta hasta el 12 de mayo, ofrece:
- Presentaciones de libros con más de 150 escritores internacionales, como Eduardo Halfon (Guatemala), Erri de Luca (Italia) y Gioconda Belli (Nicaragua).
- Espacios innovadores: Zona de Streaming, Tribuna Joven y stands de diversidad cultural.
- Actividades educativas: Congresos, maratones de lectura y homenajes, como el dedicado a Juan José Saer.
Hitos y desafíos del sector editorial
Christian Rainone, presidente de la Fundación El Libro, subrayó la importancia de equilibrar tradición e innovación: "Innovar es honrar el espíritu original de esta Feria: estar siempre en movimiento, abierta al cambio, al diálogo y a los nuevos lenguajes".
También mencionó los esfuerzos para recuperar las ventas tras una caída del 30% en 2024 y destacó iniciativas como el Programa Sur para traducir autores argentinos.
Homenajes y reflexiones literarias
Sasturain dedicó parte de su discurso a Héctor Oesterheld, creador de El Eternauta, definiéndolo como: "Un aventurador que concibió la vida como una aventura y la vivió hasta las últimas consecuencias". Además, reflexionó sobre el acto de leer: "Leer es compartir, conocer, abrirse callado pero atento a lo que ese otro como uno tiene para decir".
Próximos pasos: Rumbo al 50° aniversario
Rainone adelantó los preparativos para la edición 2025, que celebrará los 50 años de la Feria, e invitó a colaborar a instituciones y empresas para hacerla "la mejor del mundo".
INFORMACIÓN CLAVE
La 49a Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizará del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el Predio Ferial La Rural.
Días y horarios
Lunes a viernes de 14:00 a 22:00.
Sábados, domingos y feriados del 1 y 2 de mayo de 13:00 a 22:00.
Sábado 26 de abril. Por celebrarse la Noche de la Feria el horario será de 13h a 24h.
Entradas, promociones y descuentos
Valor de la entrada
- Lunes a jueves (excepto jueves 1° de mayo): $5.000 (cinco mil pesos)
- Viernes, sábados, domingos, y feriados del 1.° y 2 de mayo: $8.000 (ocho mil pesos)
- Pase tres visitas: $12.000 (doce mil pesos). Exclusivo venta online. El pase es personal e intransferible, permite una única visita por día a la Feria.
Las entradas podrán adquirirse en esta misma web o a partir del 24 de abril en las boleterías de la Feria.
Fuente y fotos: Prensa - Feria del Libro
No hay comentarios:
Publicar un comentario