"Tesis sobre una domesticación" llega a los cines - Agencia DAF

22 abril 2025

"Tesis sobre una domesticación" llega a los cines


El film dirigido por Javier Van de Couter, protagonizado por la escritora y actriz Camila Sosa Villada, se estrena en mayo tras su éxito en festivales internacionales. Con premios en el BAFICI y Chicago, la película desafía narrativas tradicionales.

Una historia que rompe esquemas

"Tesis sobre una domesticación", el nuevo largometraje del director Javier Van de Couter, llegará a las salas comerciales argentinas en mayo, tras su destacado paso por el 26° BAFICI, donde recibió una mención especial del jurado y los premios a Mejor Edición (Mariana Rodríguez) y Mejor Tratamiento de Color (Alejandro Armaleo).


Protagonizada por Camila Sosa Villada (autora de la novela homónima) y el actor mexicano Alfonso Herrera, la película narra la historia de una mujer trans que conquistó éxito profesional y personal, pero enfrenta las contradicciones de una vida que parece perfecta.

"Una mujer trans ocupa el espacio que se ganó. Es actriz, es prestigiosa, está casada, gana dinero y se lanza a adoptar un hijo. Éxito laboral y personal, el sueño parece completo, la utopía familiar", describe la sinopsis oficial.



Premios y reconocimientos internacionales

El film, una coproducción argentino-mexicana con apoyo del INCAA, EFICINE y Mecenazgo Cultural, ya cosechó importantes distinciones:

  • Premio Q-Hugo de Oro (Mejor Película) en el Festival de Cine de Chicago
  • Participación en el Festival de Morelia (México) y el Festival de Gijón (España)
  • Mención especial en el BAFICI

El director Javier Van de Couter (también responsable de "Mía" e "Implosión") explicó su enfoque: "Mi mirada sigue la vida de una actriz atrapada en una especie de felicidad, por la que siente una silenciosa desesperación. Los espacios domésticos y familiares se vuelven también un escenario para ensayar esa vida".

Un equipo de lujo

Producida por Aurora Cine, Oh My Gómez! y La Corriente del Golfo, el film cuenta con la participación de Gael García Bernal y Diego Luna como productores ejecutivos.

Con una narrativa audaz y una puesta en escena impecable, "Tesis sobre una domesticación" promete ser uno de los estrenos más relevantes del año en el cine argentino.


Título original: Tesis sobre una domesticación
Duración: 113 min.
Idioma: Español
País: Argentina & México
Año: 2024

CON

Camila Sosa Villada
Alfonso Herrera
Carlos Cano
Susana Varela
Sebastian Arzeno
Ignacio Ferrochio
Adriana Ferrer
Lide Uranga
Romina Escobar
Diana Szeinblum
Ana Schmukler
Francisco Bertin
Facundo Scavo
Victoria Banegas
Atilio Leunda
Adela Buendía
Barbie Di Rocco
Giovi Novello
Agustina Ottani
Dana Colazo
Gaba Caucota
Marcos Molina
Lorena Carpanchay
Daniel Aimeta
Rodolfo Prantte
Mariano Sayavedra

EQUIPO TÉCNICO

Dirección: Javier Van de Couter
Basada en el libro Tesis sobre una domesticación de Camila Sosa Villada
Guión: Javier Van de Couter, Camila Sosa Villada, Laura Huberman
Casas productoras: Aurora Cine, Oh My Gómez! y La Corriente del Golfo
En Coproduccion con: Bombilla Cine y Groncho Estudio
Productores: Laura Huberman, Ramiro Pavón, Javier Van de Couter, Gael García Bernal, Mónica Pérez y Lorena Cándano de la Peza
Producción Ejecutiva: Laura Huberman, Ramiro Pavón, Diego Luna, Kyzza Terrazas
Dirección de Fotografía: Luciano Badaracco
Dirección de Arte: Mariela Ripodas
Edición: Mariana Rodríguez
Música: Catriel Nievas
Diseño de sonido: Javier Umpierrez
Sonido: Victoria Franzan y Nicolás Payueta
Vestuario: Simona Martinez Rivero
Maquillaje & Peinado: Damian Brissio
Distribución: CineTren
Prensa: Julieta Bilik & Erica Denmon

Fuente: Prensa "Tesis sobre una domesticación"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más