"Después del Final" emociona en su estreno en Miami - Agencia DAF

Títulos

21 mayo 2025

"Después del Final" emociona en su estreno en Miami


El film de Pablo César protagonizó una velada que combinó cine, arte y diplomacia cultural, con presencia de destacadas figuras argentinas en Florida.

La proyección de "Después del Final" en Miami se transformó en un verdadero acontecimiento cultural que trascendió la pantalla. El Cine Bistró de Doral vivió una noche histórica cuando las butacas se agotaron y debieron sumarse sillas adicionales para recibir al público ávido por ver esta producción argentina.

El evento sirvió como marco para anunciar una importante alianza institucional: Lisandro Carret asumió como nuevo Director del Centro Cultural Argentino en Miami, con sede en las galerías Arte por Arte de la reconocida Fundación Alfonso y Luz Castillo. "Este espacio físico fortalecerá nuestro vínculo creativo entre ambas ciudades", expresó Carret durante su presentación oficial.

La conferencia de prensa en el DORCAM Museo de Arte Contemporáneo se convirtió en un espacio de reflexión sobre el poder transformador del arte. Luz Fernández de Castillo, cuya vida inspiró el film, compartió con emoción: "Cada escena de esta película representa la prueba de que los sueños no tienen fecha de vencimiento". Su discurso, cargado de anécdotas personales, resonó especialmente entre los asistentes.


La velada contó con la presencia de importantes personalidades como el Cónsul Adjunto argentino Martin Horacio Romero y destacadas figuras de la televisión como Mario Bovcon y Eugenio Gorkin, quienes coincidieron en destacar el valor de esta coproducción para la industria cultural latinoamericana.

La celebración comenzó la noche anterior con una cena de gala en el exclusivo restaurante Tatore, donde Teresa Guarracino reunió a la comunidad artística argentina en Miami. Entre brindis y recuerdos compartidos, los invitados anticiparon lo que sería un hito en la proyección internacional del cine nacional.

Este encuentro no solo confirmó el creciente interés por el cine argentino en el exterior, sino que estableció nuevos puentes para la cooperación cultural entre Argentina y Estados Unidos, demostrando una vez más que el arte puede ser el lenguaje universal que nos une.

Fuente y fotos: Prensa Pablo César

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más