Luciano Nacci recorre la Cuba profunda en un filme que prioriza las voces locales por sobre los estereotipos turísticos. Disponible en la Plataforma Audiovisual Bonaerense BAFILMA.
Luciano Nacci, cineasta argentino nacido en las vastas llanuras de Río Negro, lleva al espectador de la mano por los senderos menos transitados de Cuba en su documental "Los caminos de Cuba". Lejos de los cartones pintados turísticos de La Habana o Varadero, esta obra de 61 minutos se sumerge en las historias cotidianas de cubanos que rara vez aparecen en pantalla.
Durante 45 días de rodaje, Nacci y su equipo se adentraron en la Cuba profunda, aquella que late al ritmo de sus habitantes. "Cada persona que aparece en la película terminó siendo nuestra familia", confiesa el director. Compartieron comidas, música y, sobre todo, esas miradas cargadas de historia que solo pueden brotar de quien ha vivido los cambios de su país en primera persona.
El documental, que ya recorrió más de 15 festivales internacionales, se presenta ahora en la Plataforma Audiovisual Bonaerense (BAFILMA). Es una oportunidad única para descubrir esas voces que normalmente no llegan a los medios: el campesino que cultúa la tierra con las manos curtidas por el sol, la maestra rural que enseña entre carencias pero con ilusión, el músico que mantiene viva la tradición en un pueblo olvidado.
Nacci, formado en el prestigioso CIEVYC y actual director del Festival de Cine Luz del Desierto, demuestra con esta ópera prima su capacidad para capturar la esencia humana. Su cámara no juzga, solo observa con respeto y curiosidad, permitiendo que sean los propios cubanos quienes nos cuenten sus pasiones, amores y tristezas, todos ellos teñidos por esa identidad revolucionaria que permea cada aspecto de la vida en la isla.
"Los caminos de Cuba" no es solo un documental, es una ventana abierta a la realidad compleja y fascinante de un país en constante transformación. Una invitación a dejar de lado los prejuicios y caminar, aunque sea por una hora, en los zapatos de quienes habitan esta tierra caribeña.
Disponible ahora en BAFILMA, esta película confirma a Nacci como una de las voces más interesantes del nuevo cine documental argentino. Para quienes quieran asomarse a la Cuba real, más allá de los clichés, este es un viaje imprescindible.
FICHA TÉCNICA
Productor / Producer: Luciano Nacci
Co-Producer: Florencia Velozo
Guión / Writer: Luciano Nacci
Asesoría / script advice: Celeste Lambert y José Luis Nacci
Director / Director: Luciano Nacci
Director de Fotografía / Cinematography: Pablo Franco
Sonido / Sound director: Luciano Nacci
Montaje / Edition: Luciano Nacci
No hay comentarios:
Publicar un comentario