El martes 26 de agosto de 2025 a las 20hs se proyectará la copia original en 35mm de este clásico del cine argentino, con la presencia del director José Glusman y el elenco.
El Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635, CABA) será el escenario de una función única en homenaje a los 25 años del estreno de Cien años de perdón, la icónica película de José Glusman. La proyección de la copia original en 35mm —sin digitalizar— revivirá esta obra que, en palabras de su director, es "una ácida metáfora sobre una clase media destruida, con deudas impagables, como el país".
Una película que anticipó la crisis
Filmada antes del estallido de 2001, Cien años de perdón retrata "una clase media cayéndose a pedazos, endeudada hasta lo imposible, apelando a acciones desesperadas con tal de salir de la asfixia en que se encuentra", según describe Glusman. Con un elenco destacado —Margara Alonso, Pompeyo Audivert, Noemí Frenkel, Helena Tritec, David Szneck y el propio Glusman—, la película presenta "seres miserables donde no se distingue claramente a los buenos de los malos. De hecho no los hay, todos son víctimas de un sistema perverso. Casi una metáfora de nuestro país".
La función contará con la presencia del director y el elenco, además de una presentación a cargo de los cineastas Cristian Bernard y Nicolás Loretti.
Sinopsis y vigencia
La trama gira en torno a "una clase media que desconfía de las instituciones, con seres desesperados. Ninguno contaba con lo que iba a hacer el otro, y sucede lo inesperado en un mundo tan absurdo que podría ser real". Glusman reflexiona sobre su vigencia: "Festejar los 25 años del estreno con la proyección de la copia original en 35mm es el mejor homenaje a la película [...] Pero también es corroborar la circularidad de nuestro país, y por eso la película cobra una vigencia y actualidad sorprendente".
Premios y trayectoria de José Glusman
Cien años de perdón (2000) obtuvo el Gran Premio "Sol de Oro" en el Festival de Gavá (España) y fue nominada a los Premios Cóndor de Plata como Mejor Ópera Prima y Mejor Guión. Glusman, director y actor formado en teatro y cine, también realizó films como Solos (2006), Final de obra (2006), Domingo de Ramos (2010) y Pescador (2017), consolidándose como una voz crítica del cine independiente argentino.
Función única:
Martes 26 de agosto, 20hs
Cine Gaumont (Sala 1) - Av. Rivadavia 1635, CABA
Entrada gratuita, sin reserva previa
"Ladrón que roba a ladrón, tiene cien años de perdón": una frase que resume la esencia de esta película que sigue resonando en la Argentina actual.
FICHA TECNICA
Título: Cien años de perdón (Argentina, 2000)
Dirección: José Glusman
Guión: José Glusman - Juan Ameijeiras
Asistente de dirección: Norma Angelleri
Director de Fotografía: Gerardo Silvaticci
Música: Edu Zvetelman
Director de Sonido: Omar Jadur - David Mantecon
Montaje: Patricia Enis
Director de Arte: Osky Escanilla
Productor: José Glusman
Casa Productora: Grupo SUAR Audiovisual
Vestuario: Pepe Uria
Colorista: Beto Acevedo
Maquillaje: Andrea Landi
Productor Ejecutivo: José Glusman - Ralph Haiek
Duración: 89 minutos
Género: Ficción
Calificación: SAM 16
Distribución: Bellasombra
ELENCO
Pompeyo Audivert - Nomí Frenkel - José Glusman - Margara Alonso - Helena Tritec - Devid Szneck - Lali Mir
No hay comentarios:
Publicar un comentario