El documental de Gabriel Arbós reúne a diez destacados directores para explorar sus obras más significativas. Estreno confirmado para el 14 de agosto de 2025.
El cine argentino contemporáneo tiene un nuevo encuentro con la reflexión y la autocrítica en "Mi mejor escena", el último trabajo del director, guionista y productor Gabriel Arbós. El documental, que se estrenará el próximo jueves 14 de agosto, reúne a diez figuras clave del séptimo arte nacional para analizar las escenas más emblemáticas de sus propias filmografías.
Entre los cineastas convocados se encuentran nombres como Juan José Campanella (El secreto de sus ojos), Albertina Carri (Los rubios), Marcelo Piñeyro (Plata quemada), Lorena Muñoz (Mía), Demian Rugna (Terrified) y otros realizadores de trayectoria diversa. A través de sus testimonios, la película desentraña los procesos creativos, las decisiones estéticas y las emociones que definen el oficio de dirigir.
La mirada de Gabriel Arbós
Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Arbós no solo aporta su experiencia como director, sino también su profundo conocimiento de la industria. Su formación autodidacta en sets de filmación lo llevó a trabajar en clásicos como La historia oficial y La noche de los lápices antes de debutar tras las cámaras con Carlos Monzón, el segundo juicio (1996).
Además de su labor cinematográfica, Arbós fue un activo formador de nuevas generaciones. Fue profesor titular en la Universidad de Buenos Aires y fundador del CFP-SICA, un espacio de formación técnica que capacitó a más de 1.700 alumnos. Desde 2011, ejerce como Secretario de Acción Social en la asociación Directores Argentinos Cinematográficos (DAC).
Un documental sobre el arte de contar historias
"Mi mejor escena" no es solo un repaso por obras destacadas, sino también una exploración de las múltiples formas en que el cine puede interpretar la realidad. Cada director selecciona una escena que, por su carga emotiva, simbólica o narrativa, representa un punto de inflexión en su carrera.
La película promete ofrecer una mirada íntima y reveladora sobre el proceso creativo, destacando cómo las decisiones detrás de cámara terminan definiendo la experiencia del espectador. Con un enfoque que combina el análisis técnico y la confesión personal, el documental se posiciona como un testimonio único sobre el cine argentino del siglo XXI.
El estreno está programado para el 14 de agosto de 2025, marcando un nuevo hito en la trayectoria de Arbós y en la reflexión sobre el arte cinematográfico en Argentina.
FICHA TÉCNICA
Título: "Mi mejor escena"
País: Argentina
Año: 2025
Duración: 110'
Con: Juan José Campanella, Albertina Carri, Miguel Cohan, Carmen Guarini, Alberto Lecchi, Néstor Montalbano, Lorena Muñoz, Juan Bautista Stagnaro, Demian Rugna y Marcelo Piñeyro y las actuaciones de: Malena Di Módica y Carola Arbós.
Dirección y guión: Gabriel Arbós
Producción: Gabriel Arbós, Carolina M. Fernández, Jorge Leandro Colás
Dirección de fotografía: Hugo Colace
Montaje: Diego Aparicio
Sonido: Rubén Piputto
Asistente de dirección: Carola Arbós
Música: Julia Arbós
No hay comentarios:
Publicar un comentario