Autoclásica 2024 y el rescate de un patrimonio histórico invaluable - Agencia DAF

13 octubre 2024

Autoclásica 2024 y el rescate de un patrimonio histórico invaluable


Más allá de la velocidad y el rendimiento, el festival de clásicos de Sudamérica se consolida como un museo a cielo abierto.

El paso del tiempo se detuvo del 10 al 13 de octubre en el Hipódromo de San Isidro. Autoclásica 2024 no fue simplemente un encuentro de vehículos, sino un viaje al corazón de la ingeniería, el diseño y la pasión que moldearon la historia del siglo XX. Entre cientos de ejemplares que contaban silenciosamente su propia epopeya, un selecto grupo se destacó por su autenticidad y el impecable estado que los devolvió a su época dorada.


El premio principal, el codiciado “Best of Show”, recayó en una auténtica reliquia de la competición: un Maserati 8CLT de 1940. Este monoplaza, con su carrocería aerodinámica y su imponente motor, es más que un auto de carreras; es un testimonio de la valentía de los pilotos y la genialidad de los ingenieros de la preguerra. Su victoria fue un tributo al centenario y una década de la marca del tridente, que este año fue la gran protagonista de la muestra.

En la esfera de las dos ruedas, la MV Agusta 750 Sport America de 1974 se llevó el premio a la Mejor Moto. Esta belleza sobre dos ruedas, un ícono de la década del '70, representa la síntesis perfecta entre tecnología de punta y el arte italiano, capturando la esencia de una época de libertad y velocidad.


Ganadores de la edición 2024

El jurado de Autoclásica no solo evaluó la perfección de la restauración, sino la historia que cada pieza trae consigo. Cada ganador es un capítulo de un libro gigante sobre el ingenio humano.

Obras maestras sobre cuatro ruedas:

  • Best of Show: Maserati 8CLT (1940)
  • Premio FIVA: Rochester Vapor (1901)
  • Premio ACA: Cadillac V-16 Town Sedan (1930)

Ancestros: Mors Tonneau (1899)
  • Los pioneros que definieron el inicio de una era, cuando el transporte personal todavía era una novedad.

Veteranos: Cadillac Roadster (1917)
  • Ejemplares que sobrevivieron a la Gran Guerra, forjando el camino hacia la producción en serie.

Vintage Americano: Packard Roadster Golfera (1925)
  • La opulencia y el estilo de los "Locos años veinte" capturados en cromo y metal.

Post-Vintage Europeo: Bugatti Type (1934)
  • La máxima expresión del diseño aerodinámico y el lujo en la Europa de entreguerras.

Postguerra Americano: Chevrolet BelAir (1951)
  • El reflejo de la prosperidad y el optimismo de la sociedad norteamericana de posguerra.

Competición Internacional Monoplaza: Maserati 8CLT (1940)
  • El ganador indiscutible, un pedazo de historia de las carreras, que volvió a la vida.

Arte en dos ruedas:

Best of Show: MV Agusta 750 Sport America (1974)
  • Símbolo de la motocicleta como objeto de deseo y de alto rendimiento.

El evento dejó en claro que estos vehículos son mucho más que un medio de transporte. Son un testimonio de la evolución tecnológica y cultural, un patrimonio rodante que merece ser admirado y preservado. Autoclásica 2024 fue una celebración de esa herencia, un recordatorio de que algunas máquinas, con el tiempo, se convierten en verdaderas obras de arte.

Texto: Daniel Fortunasio y Marcelo Robustelli
Fotos crédito: Prensa Autoclásica

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más