Cuenta regresiva para el OFFNI Cine Fest 2025 - Agencia DAF

Títulos

25 septiembre 2025

Cuenta regresiva para el OFFNI Cine Fest 2025


Octubre marcará el inicio de la primera edición del festival Objetos Fílmicos Fantásticos No Identificados), un encuentro inédito que convertirá a la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA) en el epicentro de un cine que se aventura más allá de lo convencional.

Durante tres fines de semana consecutivos, los días 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de octubre, se presentarán veinte obras de Argentina, España, Francia y Estados Unidos. Con entrada libre y gratuita, el festival invita al público a sumergirse en lo anómalo, lo fantástico, lo esotérico, lo paranormal y las conspiraciones.



La propuesta incluye doce largometrajes, dos mediometrajes y seis cortometrajes, además de actividades performáticas y paneles especiales. La programación se organiza de la siguiente manera:

Viernes 3 de octubre a las 19.00 hs

La película de apertura será The Hitchhiker Effect (Zack Van Eyck, EE.UU., 2024), estreno absoluto en Argentina, que explora cómo un encuentro con extraterrestres puede “seguirte a casa” bajo la forma de perturbaciones físicas y psicológicas.

Sábado 4 de octubre desde las 18.00 hs

Se proyectará La Búsqueda (el documental más humano sobre la vida extraterrestre) (Damián Marsicano, Argentina, 2024), un documental que reúne a investigadores y testigos en un viaje por el misterio de la vida extraterrestre. A continuación, San Telmo Tapes (Leandro Bartoletti, Argentina, 2020) presenta la historia de un mago callejero que, tras un truco fallido en Madrid, busca reinventarse en Buenos Aires entre el tango y la bohemia.

Domingo 5 de octubre desde las 17.30 hs

El mediometraje La Alegría (Tomás Pernich, Argentina, 2024) narra un verano desbordado de amores, decepciones y música a bordo de un tren de la alegría. El corto El Ataque de los Robots de Nebulosa-5 (Chema García Ibarra, España, 2009) ofrece un retrato inquietante con una advertencia fatal sobre la humanidad. El cierre de la jornada estará a cargo de La Segunda Muerte (Santiago Fernández Calvete, Argentina, 2011), donde una policía escéptica y un niño clarividente se enfrentan a un crimen ligado a una virgen misteriosa.

Viernes 10 de octubre desde las 18.45 hs

El día abrirá con Lovbot Love (Tetsuo Lumiere y Gabriela C. Chirife, Argentina, 2013), una sátira sobre la obsesión de un joven por Corea que encuentra consuelo en un robot. Luego se exhibirá Que Ton Règne Vienne: Une histoire du Satanisme en France (Mathias Averty, Francia, 2024), estreno absoluto en Argentina, un documental que rastrea la historia y prácticas del satanismo. La jornada concluirá con Las 77 Páginas (Diego Arandojo y Mauro Savarino, Argentina, 2010), que imagina a la humanidad al borde de la extinción y a un misterioso libro como posible salvación.

Sábado 11 de octubre desde las 18.00 hs

El foco estará puesto en la criptozoología con El Ucumar (Octavio Revol Molina, Argentina, 2023), sobre la leyenda del hombre-oso en el norte del país, y con Plesiosaurios Vivos (Magrio González e Iris Serrano, Argentina, 2025), que recupera la célebre expedición de Clemente Onelli en busca de un monstruo patagónico. Tras las proyecciones se realizará una charla con especialistas.

Domingo 12 de octubre desde las 17.30 hs

La jornada comenzará con El Chacal (Tomás Pernich, Argentina, 2021), un corto que será exhibido por primera vez en pantalla grande y cuenta la historia de un superhéroe descendiente de pueblos originarios, que aparece durante los años 90 y que, más tarde, toma la decisión de recluirse de la sociedad. Luego se verá Bizarrofilia (Ayi Turzi, Argentina, 2024), un documental sobre el cine bizarro de tradición argentina. Tras la proyección, habrá un panel sobre cine argentino integrado por especialistas y realizadores de primer nivel.

Viernes 17 de octubre desde las 19.00 hs

El festival ingresará en un terreno esotérico con El Cónclave de las Sombras (Leandro Bartoletti, Argentina, 2024), donde un eclipse desencadena una trama de conspiraciones históricas y viajes astrales en torno a una reliquia de poder.

Sábado 18 de octubre desde las 18.00 hs

Se proyectará Historia de lo Oculto (Christian Ponce, Argentina, 2020), donde un programa de televisión expone vínculos entre política y fuerzas sobrenaturales. Luego se estrenará Luz del Uritorco (Diego Labat, Argentina, 2025), premiere mundial, que retrata las experiencias de quienes buscan respuestas en el mítico cerro cordobés y en la comunidad que lo rodea.

Domingo 19 de octubre desde las 18.00 hs

El cierre combinará piezas breves y estrenos internacionales. Se exhibirán los cortos Ser y Volar hacia el Abismo (Osvaldo Ponce, Argentina, 2024), seguidos por El vino de la casa (Paul Breen, Argentina, 2024), un relato donde una bebida extraña desencadena una noche inesperada. La clausura estará a cargo de Abductee (William Hopp, EE.UU., 2024), estreno absoluto en Argentina, que narra la obsesión de un hombre con la idea de haber sido abducido y el riesgo de arrastrar a su entorno hacia esa espiral de locura.

“OFFNI prioriza historias con un sesgo anómalo, sin importar el género. Su diferencial está en abrir una ventana a un universo donde lo misterioso, lo esotérico y lo legendario invitan a dejarse sorprender. Hacer un festival de cine hoy es una apuesta por pausar el scrolleo y el maratoneo compulsivo para recuperar la experiencia colectiva de la pantalla grande”, explicó Damián Marsicano, organizador del festival.

OFFNI Cine Fest está organizado por Damián Marsicano (Panza Films), Alejandro Agostinelli (Factorelblog.com), Leandro Bartoletti (300 Films) y José Luis Parada Sabio (La Abadía Aurea) todos profesionales con amplia trayectoria en el periodismo, la producción audiovisual y la gestión cultural.

OFFNI Cine Fest llega para consolidarse como un espacio único y necesario en la escena porteña en el cual conviven cine independiente, historias no convencionales y un público ávido de las mismas.

Fuente: Prensa OFFNI Cine Fest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más