"El sueño imposible": Un homenaje cinematográfico al legado de una familia de artistas - Agencia DAF

Títulos

06 septiembre 2025

"El sueño imposible": Un homenaje cinematográfico al legado de una familia de artistas


La película documental, dirigida por Paula Romero Levit, tendrá una función única el jueves 18 de septiembre de 2025 a las 20 horas en la Sala 1 del Cine Gaumont, ubicado en Avenida Rivadavia 1635.

"El sueño imposible", protagonizado por Ingrid Pelicori e Irina Alonso, reconstruye la memoria artística de las familias Bianco, Pelicori y Alonso, cuyo legado cultural marcó las décadas doradas del espectáculo argentino entre los años 40 y 70.


La función contará con la presencia de la directora, las protagonistas e invitados especiales, marcando el inicio del recorrido del film por salas y festivales. El proyecto cuenta con guion de Ingrid Pelicori e Irina Alonso y participaciones especiales de Ángeles Alonso, Claudio Da Passano, Arturo Puig, Gabriel "Puma" Goity, Ana María Picchio, José Martínez Suárez y Oscar Martínez, entre otros artistas reconocidos.

La directora Paula Romero Levit expresó que el proyecto surgió cuando Pelicori y Alonso le compartieron el guion sobre su familia, destacando cómo la conmovió la pasión con que ambas se entregaban a esa reconstrucción memorialística. Más allá de los nombres míticos del teatro y el cine argentino, la cinta explora la identidad de dos hijas marcadas por un legado de amor y ausencias, trazando un hilo conductor entre la memoria íntima y la historia social colectiva.


El documental habilita un espacio cinematográfico donde las hermanas dialogan con su pasado y, a través del arte, se vuelven contemporáneas de quienes ya no están. La obra evoca un momento de gloria del cine y los teatros argentinos mediante facetas desconocidas de artistas que fueron admirados por millones de personas, mostrando las dimensiones humanas detrás de las figuras públicas: actor y padre, actriz y madre, actores y tíos.

Paula Romero Levit es directora y guionista de cine argentina, socióloga de formación por la Universidad de Buenos Aires, que se especializó en realización audiovisual en el Centro de Investigación y Experimentación en Video y Cine (CIEVyC). Inició su trayectoria en el cine documental como investigadora en "Botín de guerra" de David Blaustein y "Memoria del saqueo" de Fernando "Pino" Solanas.


Desde 2003 trabajó como asistente de dirección en largometrajes de ficción como "Soy tu aventura", "Pájaros volando", "La velocidad funda el olvido", "Tatuado" y "Lo habrás imaginado". En televisión, integró el equipo de guionistas de la serie documental "Historia de un País. Argentina siglo XX" para Canal Encuentro y dirigió la serie documental "Acá estamos" para el mismo canal. "El Sueño Imposible. Familia de artistas" representa su primer largometraje como directora.


FICHA TECNICA

Título: EL SUEÑO IMPOSIBLE (Argentina, 2025)
Dirección: Paula Romero Levit
Duración: 112 minutos
Género: Documental
Calificación: ATP
Distribución: Año Luz
Una producción de Alfonsina al Mar Cine y Poster con apoyo del Instituto Nacional de Cine Argentino (INCAA), Mecenazgo y Ala Norte Cine Digital
Guion : Ingrid Pelicori e Irina Alonso
Producción General: Débora Landi Giammarini
Producción Ejecutiva: Débora L. Giammarini, Juan Martín Esnaola (Alfonsina al Mar Cine).
Lucía Lamboley (Poster)
DF y Cámara: María Brigante
Foquista: Camila Rada
Sonidista: Florencia Méndez
Jefa de Producción: Rocío Aguirre
Asistente de Producción en set: Silvina Cherry
Montajista: Romina Migueles / Marcela Sáenz (SAE)
Asistente de Montaje: Noelia Couto
Música original: Mintcho Garrammone
Mezcla y masterización: Nicolas Guerrieri. André Abujamra
Producción de Archivo: Sandra Sandoval
Loggers de Archivo: Fucsia Barros / Pedro “Pepo” Bengoa
Dirección de Postproducción: Lucía Lamboley
Supervisión de Postproducción: Julián Rur
Color: Daniela Medina Silva
Diseño gráfico: Martín Balcala
VFX y animación:  Emiliano Greco Cueto / Julián Rur
Postproducción de Sonido: Portaestudio
Postproducción integral de sonido y mezcla: Nicolás Cecinini
Produccion Ejecutiva: Manuel De Andrés
Coordinación estudio: Micaela Ritacco

ELENCO

Ingrid Pelicori, Irina Alonso, Angeles Alonso, Claudio Da Passano, Arturo Puig, Gabriel “Puma” Goity, Ana María Picchio, José Martínez Suárez.
Voz de Ernesto Bianco interpretada por Horacio Peña

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más