"Pampa Escarlata" alcanza 100 funciones con función aniversario en el Centro Cultural Rojas - Agencia DAF

Títulos

06 septiembre 2025

"Pampa Escarlata" alcanza 100 funciones con función aniversario en el Centro Cultural Rojas


La obra ganadora de la convocatoria Óperas Primas 2019 regresa a su sala de origen. Con dramaturgia y dirección de Julián Cnochaert, se presentará los sábados de septiembre y el 4 de octubre de 2025, día de la función número 100, en la Sala Batato Barea.

La obra "Pampa Escarlata", con dramaturgia y dirección de Julián Cnochaert, regresa al Centro Cultural Rojas UBA para celebrar sus primeras 100 funciones. La obra se presentará los sábados 13, 20 y 27 de septiembre, y el sábado 4 de octubre a las 21 horas en la Sala Batato Barea, ubicada en Avenida Corrientes 2038. La entrada tiene un valor de $12500 y están disponibles a través de la web del centro cultural.

La trama se sitúa en la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XIX. Mildred Barren, una damisela de sociedad, anhela convertirse en una pintora ilustre. Su profesor, el célebre Woodcock, le da un ultimátum: debe abandonar su estilo de pintura centrado en paisajes, naturalezas muertas y utensilios de cocina en el transcurso de un mes o él abandonará su instrucción.

Sumida en una profunda depresión, su criada Isidra, una china pampeana traída de Argentina, la saca de su tristeza preparándole una sopa con una receta ancestral. Tras beberla, Mildred ingresa a un intenso ardid de creación.

El puntapié inicial para la escritura de la obra fue el universo de las novelas de la campiña inglesa de autoras como Jane Austen, las hermanas Brontë y Mary Shelley. La puesta propone en actores porteños la articulación del léxico alambicado característico de las traducciones de esos textos.

La inclusión de una versión esperpéntica de una voz gauchesca busca yuxtaponer los imaginarios de las literaturas argentina e inglesa del siglo XIX. El trabajo indaga en cuestiones como el plagio, la apropiación cultural, la constitución del artista y el binomio civilización-barbarie.

La ficha técnica completa está integrada por Lucía Adúriz Bravo, Carolina Llargues y Pablo Bronstein en el elenco. El diseño de vestuario es de Paola Delgado, el diseño de iluminación de Ricardo Sica, el diseño de escenografía de Cecilia Zuvialde y el diseño de sonido de Cecilia Castro. La producción está a cargo de Carolina Stegmayer y la asistencia de dirección de Lucía Gusmán. La duración de la función es de 80 minutos.

"Pampa Escarlata" es ganadora de la convocatoria Óperas Primas 2019 del Centro Cultural Rojas. Recibió el premio María Guerrero 2022 a Mejor actuación de reparto para Lucía Adúriz. Además, obtuvo nominaciones a los premios Trinidad Guevara 2021 en las categorías Revelación Femenina para Lucía Adúriz y Revelación Masculina para Julián Cnochaert.

La pieza también fue destacada en los XXIII Premios Teatro del Mundo en los rubros de Dirección para Julián Cnochaert, Actuación Femenina para Lucía Adúriz (Premio Mayor), Iluminación para Ricardo Sica, Vestuario para Paola Delgado y Escenografía para Cecilia Zuvialde (Premio Mayor).

Julián Cnochaert es dramaturgo, actor, director de teatro y traductor. Además de "Pampa Escarlata", escribió y dirigió "La posibilidad de entender" (2016) y "Capricho Jones" (2023). Con esta obra fue nominado a los premios Trinidad Guevara y destacado en los Premios Teatro del Mundo. Desde su estreno, la obra ha realizado temporadas en el circuito independiente de Buenos Aires y participado en festivales y congresos nacionales e internacionales.

Esta vuelta de "Pampa Escarlata" forma parte de la programación del ciclo de artes escénicas Estación Rojas Primavera.

Fuente: Prensa Centro Cultural Ricardo Rojas UBA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más