El filme de Jeremías Magnaghi Rudy, que se estrena el 14 de agosto de 2025, combina física cuántica y drama humano en un relato de amistad y universos paralelos ambientado en el conurbano.
El próximo 14 de agosto llegará a los cines El Cinturón de Olivia, ópera prima del director y guionista Jeremías Magnaghi Rudy. Esta producción argentina propone una mirada singular al género de ciencia ficción, alejada de efectos espectaculares pero cargada de profundidad emocional y raíces locales. Ambientada en el conurbano bonaerense, la película entrelaza teorías del multiverso y física cuántica con una historia íntima sobre duelos personales y la fortaleza de los vínculos.
Protagonizada por Agustina Cabo en el papel de Olivia, una brillante pero atormentada estudiante de astrofísica, el filme explora cómo un fenómeno astronómico inesperado altera la vida de la joven y sus dos mejores amigos, Gigi (Carolina Kopelioff) y Enzo (Manuel Ramos). Las actuaciones del trío, reconocidas con premios como Mejor Actriz en LatinUy y Mejor Actor en Oklahoma Cine Latino, aportan autenticidad y química a este drama con toques de humor y ternura.
Ciencia ficción con identidad rioplatense
Con un enfoque similar al de El Eternauta en su reinvención del género desde lo local, El Cinturón de Olivia construye lo que su director denomina una "trinchera afectiva": un relato donde lo fantástico emerge desde el realismo cotidiano. La cinta, de bajo presupuesto pero alto concepto, destaca por su narrativa cercana y personajes fuera de los moldes tradicionales, particularmente su protagonista femenina: una figura empática con la que las nuevas generaciones pueden identificarse.
Trayectoria de un cineasta con sello propio
Jeremías Magnaghi Rudy, director oriundo de Lanús, consolidó su estilo a través de cortometrajes premiados como OSO (2014) y Abrí los ojos (2019), además de su participación en talleres de escritura de Warner Bros. y la coautoría de la serie Mi Amigo Hormiga. Su debut en largometrajes ya obtuvo reconocimiento internacional, con premios en el festival LATINUY 16 (Mejor Largometraje, Guion y Actriz) y selecciones en certámenes de Italia y Estados Unidos.
El Cinturón de Olivia se presenta como una propuesta audaz que redefine la ciencia ficción desde el conurbano, demostrando que las historias universales también pueden narrarse con acento barrial y profundidad emocional. A partir del 14 de agosto de 2025 en cines.
FICHA TÉCNICA
Título: El Cinturón de Olivia
Guión, Producción y Dirección: Jeremías Magnaghi Rudy
Jefa de Producción: Guillermina López
Productores Asociados: Sofía González, Ariel Cima Herrera
Dirección de Fotografía y Cámara: Federico “Monty” Kaplan
Música Original: Alejandro Marani
Dirección de Arte y Vestuario: Josefina Trápaga
Montaje: Libertad Gómez
Sonido Directo y Postproducción: Alejandro Marani, Agustina Curci, Fernando Boulliet, Florencia Maidana
Año: 2024
Duración: 88 min.
Género: Ciencia Ficción
País: Argentina
ELENCO
Olivia | Agustina Cabo
Gigi | Carolina Kopelioff
Enzo | Manuel Ramos
Nora | Sofía González
Natalia | Tamara Liberati
Ramiro | Diego Sebastián Oria
Mini Olivia | Aitana Firpo
No hay comentarios:
Publicar un comentario