Llega OFFNI, el Festival de Cine que pone el foco en los anómalo, el misterio y lo extraño - Agencia DAF

Títulos

21 agosto 2025

Llega OFFNI, el Festival de Cine que pone el foco en los anómalo, el misterio y lo extraño


Durante los 3 primeros fines de semana de octubre, en la Casa Nacional del Bicentenario y con entrada libre y gratuita, se celebra la primera edición de un festival de cine lleno de OVNIS; visitantes del espacio, críptidos, esoterismo, conspiraciones y misterio.

En octubre, la Casa Nacional del Bicentenario será sede de la primera edición de OFFNI CINE FEST (Objetos Fílmicos Fantásticos No Identificados), un festival dedicado a películas que giran en torno a lo anómalo y el misterio

La programación incluirá 14 películas de Argentina, España, Francia y Estados Unidos, además de actividades y paneles especiales, con funciones los días 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de octubre. En las próximas semanas, la organización dará a conocer la programación día por día.

“OFFNI reúne a producciones que trascienden las categorías tradicionales. No es terror, no es ciencia ficción. La condición de este cine no está en los géneros sino en la expansión fantástica de lo real a través de narrativas que se enfocan en lo extraordinario y lo no explicado”, comentó Damián Marsicano, director del festival.


Con un enfoque curatorial que privilegia la originalidad y la exploración, la propuesta busca visibilizar y fortalecer a una escena en crecimiento, integrada por realizadores y públicos cada vez más interesados en las temáticas asociadas con el misterio.

OFFNI CINE FEST 2025 está organizado por Damián Marsicano (Panza Films), Alejandro Agostinelli (Factor 302,4, el blog), Leandro Bartoletti (300 Films) y José Luis Parada Sabio (La Abadía Aurea) todos profesionales con amplia trayectoria en el periodismo, la producción audiovisual y la gestión cultural.

La Casa Nacional del Bicentenario, ubicada en Riobamba 985, fue inaugurada en el año 2010 como un espacio dedicado a la historia argentina. A partir del año 2016 se inicia una reconversión con el objetivo de destinar el espacio al arte contemporáneo argentino, a grandes muestras de fotografía, a una programación de vanguardia en términos de arte sonoro, a ciclos de cine, talleres y seminarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usamos cookies para darte un mejor servicio.
El sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más